Col·lecció Una mirada al món

A partir dels 6 anys.
Clica a la imatge per accedir a la pàgina on trobaràs tota la informació sobre els diferents contes d'aquesta entrenyable col·lecció.
QUADERN DE VALORS
BIBLIOGRAFIA SOBRE EDUCACIÓ EN VALORS PER A EDUCACIÓ INFANTIL
LLIBRES
CASALS, ESTER; DEIS, OTILIA; ALTIMIR, DAVID (1999) Educación infantil y valores
Editorial Desclée de Brower S.A., Bilbao.
RESUM: La educación infantil como en todas la etapas escolares, tratan y trabajan aspectos relacionados con los valores, ya que en todas nuestras acciones los transmitimos. Pero también es cierto que las publicaciones sobre el tema de los valores suelen hacer referencia a etapas de educación primaria o educación secundaria. El texto comienza con un capitulo introductorio que tienen por finalidad la conceptualización del término del valor y algunas de las características propias del mismo; se hace también referencia a los conflictos sociales de valores en el contexto de la realidad actual. La obra finaliza con el apartado referente a los valores derivados del lenguaje. Pretende profundizar en temáticas de sensibilización del mundo de las imágenes estáticas, animadas y publicitarias.
CARRERAS, LLORENÇ (1997) Cómo educar en valores: materiales, textos, recursos y técnicas Narcea. Madrid
DEL CARMEN MARTÍN, M. (Coord.) (1995): Programa de educación en valores para laetapa infantil. Ediciones Aljibe. Granada
DÍEZ NAVARRO, M.C. (2002): El piso de abajo de la escuela.
DOMÍNGUEZ CHILLÓN, G. (1996): Los valores de la educación infantil. Madrid. La Muralla.
ALONSO, P. Y OTERO, P. (2006): Yo te quiero, tú me quieres. Infancia. 98, 25-27. (Proyecto
para indagar y expresar las emociones).
ARTÍCLES DE REVISTES
PUENTES, M.A. (2006): Los colores de los sentimientos. Infancia, 97, 20-27.
MARTÍN, M.J. (2006): ¡¡No quiero!!. Experimentando emociones. Infancia, 97, 31-33. (*)
VVAA (2006). Tutorías afectivas. Cuadernos de Pedagogía. 360, 36-39.
GÓMEZ, BRUGUERA, J. (1998): Sentir, amar, saber. la inteligencia emocional. Consideraciones
en el parvulario. Aula. 71, 10-12.
ESCUELA INFANTIL OS CAMPOS (2001): Educación en valores, proyectos de medio ambiente.
Aula, 99, 22-24.
ARGIBAY, M, et al. (1998): La piedra de Armi. Aula. 69, 83-97. (Unidad didáctica sobre la
igualdad de género para ed. Infantil con material fotocopiable)
GIMENO, C. y BALAGUER, N. (1998): La educación en valores en la educación infantil.Aula.
70, 41-45.
VALENTÍ, M. y NADAL, A. (1998): Voz y voto en la educación infantil. Aula, 73-74, 51-52.
CASARES, M. et al. (2005): Un regalo para el Día de la Paz. Cuadernos de Pedagogía 346, 26-
28.
DOMENECH, I. (2003): Hablar de valores: los debates. Cuadernos de Pedagogía. 325, 71-72.
MEDRANO, C. (2003): ¿Cómo se aprende en la infancia a ser una buena persona?. Infancia- Nº
81, pp4-9.
VÉLEZ RUBIN et. al. (2006): Sueño un planeta verde y azul. Cuadernos de Pedagogía. 356, 28-
31. (Proyecto sobre ecología).
RAMOS, M.M. y PÉREZ, C. (2007): ¡Qué fácil es comer bien!. Cuadernos de Pedagogía.372, 26-
28. (Educación para la salud. Alimentación correcta).
PUENTES, M.A. (2006): Los colores de los sentimientos. Infancia, 97, 20-27.
MARTÍN, M.J. (2006): ¡¡No quiero!!. Experimentando emociones. Infancia, 97, 31-33. (*)
VVAA (2006). Tutorías afectivas. Cuadernos de Pedagogía. 360, 36-39.
GÓMEZ, BRUGUERA, J. (1998): Sentir, amar, saber. la inteligencia emocional. Consideraciones
en el parvulario. Aula. 71, 10-12.
ESCUELA INFANTIL OS CAMPOS (2001): Educación en valores, proyectos de medio ambiente.
Aula, 99, 22-24.
ARGIBAY, M, et al. (1998): La piedra de Armi. Aula. 69, 83-97. (Unidad didáctica sobre la
igualdad de género para ed. Infantil con material fotocopiable)
GIMENO, C. y BALAGUER, N. (1998): La educación en valores en la educación infantil.Aula.
70, 41-45.
VALENTÍ, M. y NADAL, A. (1998): Voz y voto en la educación infantil. Aula, 73-74, 51-52.
CASARES, M. et al. (2005): Un regalo para el Día de la Paz. Cuadernos de Pedagogía 346, 26-
28.
DOMENECH, I. (2003): Hablar de valores: los debates. Cuadernos de Pedagogía. 325, 71-72.
MEDRANO, C. (2003): ¿Cómo se aprende en la infancia a ser una buena persona?. Infancia- Nº
81, pp4-9.
VÉLEZ RUBIN et. al. (2006): Sueño un planeta verde y azul. Cuadernos de Pedagogía. 356, 28-
31. (Proyecto sobre ecología).
RAMOS, M.M. y PÉREZ, C. (2007): ¡Qué fácil es comer bien!. Cuadernos de Pedagogía.372, 26-
28. (Educación para la salud. Alimentación correcta).
WEBGRAFIA
http://www.bibgirona.net/salt/valors/index.htmhttp://www.intermonoxfam.org
http://www.oei.es/valores2/boltin9.htm
http://www.senderi.org/
http://www.unicef.es/educacion/
http://www.oei.es/valores2/boltin9.htm
http://www.senderi.org/
http://www.unicef.es/educacion/